Esta ocasión se evaluarán dos herramientas que proclaman recuperar archivos borrados o de unidades dañadas. Los escenarios puestos a prueba tienen las siguientes características:
- Recuperar archivos de unidad SD borrados “accidentalmente”.
- Recuperar archivos de unidad SD formateada.
- Recuperar archivos de dispositivo USB potencialmente dañado.
El entorno de las pruebas es un equipo con sistema Windows 7, las herramientas empleadas son Recuva* y Puran File Recovery** con características de recuperación “out of the box”.
Las unidades de almacenamiento externo son:
Unidad SD de 1 GB. con los siguientes archivos.
Unidad USB de 4 GB posiblemente dañada ya que muestra problemas al intentar ser leída por Windows.
Escenario 1: Archivos borrados accidentalmente (unidad SD).
Nota: El término accidental será simulado por medio del botón “Suprimir” o mediante el menú emergente “Eliminar”. Dichas opciones son las que un usuario común usaría. En este caso se eligió el menú emergente “Eliminar”. Se muestra el mensaje de Windows.
A continuación los resultados de las pruebas:
Recuva.
Realizó el proceso de búsqueda e identificación de archivos borrados en tan solo 27 segundos, así mismo, indicaba que los archivos contaban con características ideales para su recuperación.
Logro recuperar los 10 archivos, sin en cambio, modifico los nombres anteponiendo un guión bajo “_” a cada archivo quedando de la siguiente manera:
A pesar de que los archivos muestran las características que tenían antes de haber sido borrados, uno de ellos arrojaba el siguiente error:
Resultado: Recuva logro recuperar 9 de 10 archivos en el escenario de borrado “accidental”.
Puran File Recovery.
Esta herramienta identifico en tan solo 10 segundo los archivos borrados. El proceso de recuperación fue muy breve (no tomo mas de 30 segundos).
Al igual que Recuva, agregó un guion bajo “_” a cada archivo recuperado.
Resultado: Puran File Recovery logro recuperar correctamente los mismos 9 archivos que Recuva en el escenario de borrado “accidental”.
Escenario 2: Recuperar archivos de unidad SD formateada.
El formato de la unidad SD fue realizado mediante Windows con la opción “Formato rápido”.
Resultados:
- Recuva: No pudo encontrar archivos.
- Puran File Recovery: No pudo encontrar archivos.
Las dos herramientas no encontraron archivos, sin en cambio como se explico al inicio, los parámetros empleados son “out of the box”, es decir, sin opciones avanzadas ni parámetros personalizados. Cabe comentar que ambas herramientas ofrecieron la modalidad “Deep Scan” con la cual se realizaría un análisis mas exhaustivo.
Posterior a ejecutar las herramientas con la opción “Deep Scan” habilitada, fueron capaces de encontrar los archivos, sin en cambio no respetaron los nombres originales de los archivos ni antepusieron un guion bajo, en lugar de ello, nombraron los archivos con números consecutivos.
Escenario 3: Archivos de dispositivo USB potencialmente dañado.
El tercer y último escenario involucraba un dispositivo USB que mostraba un error al intentar ser accedido. Dicho error se muestra a continuación:
Los resultados de las pruebas son los siguientes:
- Recuva: No pudo encontrar archivos, al igual que Windows no reconoció la unidad USB.
- Puran File Recovery: No mostró problemas para reconocer la unidad de almacenamiento, sin en cambio, fue requerida habilitar la opción de “Deep Scan” para encontrar la información almacenada. Así mismo, se observa que renombró los nombres de los archivos por número consecutivos.
Conclusiones:
Las pruebas muestran que tanto Recuva como Puran File Recovery pueden recuperar archivos borrados accidentalmente, incluso aun cuando han sufrido un formateo rápido. Si bien es cierto que los datos recuperados reflejan un 90% de éxito, la diferencia surge cuando se hace uso de unidades las cuales Windows no reconoce o que potencialmente están dañadas, es allí done Puran recupero los datos que Recuva ni siquiera vio.
Recordemos que mantener una rutina de respaldos es la mejor practica para mantener nuestros datos a salvo.
Las herramientas pueden ser encontradas en:
- *Recuva: https://www.piriform.com/recuva
- **Puran File Recovery: http://www.puransoftware.com/File-Recovery.html
Y tu, ¿que herramienta gratuita usas?