A pesar de no salir en los noticiarios nocturnos o en los titulares de los periódicos, todos los días y a todas horas el mundo digital se encuentra en una guerra en donde las armas no son tanques ni aviones, sino ataques DDoS/DRDoS, malware automatizado (worms), ataques dirigidos (spear phishing) o amenazas persistentes (APTs) por mencionar algunos.
Estos ataques pueden ser tan discretos y pequeños como un correo electrónico de 1 Mb o tan grandes como 400 Gigabits per second*. Lo que debemos mantener en mente es que sin importar el tamaño, estos ataques tienen como objetivo fines maliciosos.
Con lo anterior como contexto, a continuación te comparto una lista de sitios que muestran ciberataques a nivel mundial. La gran mayoría de ellos son en tiempo real e incluso algunos son interactivos.
NOTA MENTAL: Sin lugar a dudas aquellos que tienen show rooms o video walls podrán verse beneficiados de proyectar imágenes diferentes a las ya tradicionales ventanas de consola con un ping extendido (aclaro que no deseo herir sentimientos ya que de hecho yo también tengo un par de ellas).
1.- http://www.sicherheitstacho.eu
2.- http://www.prolexic.com/map/index.html
3.- http://map.ipviking.com (un must to visit).
4.- http://map.honeynet.org (puedes bajar el software para tener información con los datos generados por tus propios sensores).
5.- http://cybermap.kaspersky.com (De los mas llamativos).
6.- http://www.akamai.com/html/technology/dataviz1.html
7.- http://securelist.com/statistics
8.- http://www.trendmicro.com/us/security-intelligence/current-threat-activity/global-botnet-map/index.html
9.- http://www.shadowserver.org/wiki/pmwiki.php/Stats/DDoSMaps
10.- http://atlas.arbor.net/worldmap/index
11.- http://www.digitalattackmap.com (La unión de dos grades: Google Ideas + Arbor Networks).
12.- http://www.fireeye.com/cyber-map/threat-map.html (Thanks JC).
13.- http://worldmap3.f-secure.com
14.- http://globe.cyberfeed.net
15.- http://www.team-cymru.org/Monitoring/Malevolence/maps.html
16.- http://globe.f-secure.com
Recuerda que si la información fue de tu agrado, no olvides compartirla con tus colegas. Si deseas estar al tanto de noticias similares, súmate a mis redes sociales dando Like en Facebook (bit.ly/GF0SSec) y siguiéndome en Twitter (http://twitter.com/oblituary).
*Referencia al dato de 400 Gigabits per second* en http://blog.cloudflare.com/technical-details-behind-a-400gbps-ntp-amplification-ddos-attack/