Ya sea diagnosticando problemas de conectividad o durante la realización de pruebas de penetración, existirá un momento en el cual será requerido conocer y demostrar los puertos TCP permitidos al exterior (Internet). Entre los motivos de conocer esta información se pueden encontrar:
- Compliance / Auditoria: Confirmar que únicamente los puertos TCP autorizados de salida están permitidos, mientras el resto se mantienen bloqueados.
- Pruebas de diagnostico: Demostrar a usuarios, proveedores o clientes que determinado puerto esta permitido. Es común que cuando se implementa un aplicativo en la nube y no se logra la conectividad requerida, de inmediato sean señalados como responsables los dispositivos perimetrales de seguridad como son el Firewall, IPS o AntiDDoS.
- Pentest / Hacking: Identificar puertos por los cuales se pueda enviar información al exterior evitando mecanismos como DLP o filtrados de contenidos.
Por cualquiera que sea el motivo, será requerido contar con dos elementos para realizar estas pruebas:
- Cliente que genera solicitudes salientes.
- Servidor en Internet que recibe solicitudes.
Para el primer punto podemos hacer uso de cualquier “portscan”, entre ellos NMAP, pero para el segundo punto requerimos un equipos que este a la escucha de toda solicitud entrante, es aquí en donde egresser.labs.cyberis.co.uk nos puede ayudar.
Egresser no es un portal Web, se trata de un Script (cliente) y de un servidor especialmente configurado para simular que esta a la escucha en todos y cada uno de los puertos TCP existentes, esto último es la diferencia ya que tradicionalmente cualquier servidor en Internet esta a la escucha de unos cuantos puertos como lo son: TCP/25(SMTP), TCP/22(SSH), TCP/80(WWW) y TCP/443(SSL) entre otros.
El uso del Script no es mandatario, ya que como lo indique previamente, se puede hacer uso de cualquier Portscan o incluso de nuestro amigo “Telnet”.
Para poder sacar provecho del servidor en Internet de Egresser solo tienes que señalar cualquier puerto TCP que te venga a la mente a egresser.labs.cyberis.co.uk y “disparar”. A continuación resultados con diversos clientes en búsqueda de puertos abiertos a Internet.
Cliente Egresser evaluando del puerto 1 al 1024.
./egresser.pl (por defecto busca del puerto 1 al 1024)
NMAP evaluando del puerto 5000 al 5010.
nmap egresser.labs.cyberis.co.uk -p 5000-5010
Netcat evaluando del puerto 21000 al 21008
nc -z egresser.labs.cyberis.co.uk 21000-21008
Telnet conectándose al puerto 69!
Requiere ejemplo?
Considero que es una herramienta que en algún momento en nuestra vida informática nos podrá ayudar.
Para mayor detalle, puedes visitar: https://github.com/Cyberisltd/Egresser
Nota mental: Concluyo que mi salida a Internet no tiene puerto alguno bloqueado X_x